Noticias / Blog

Reconocen a nuestro socio Juan Ramón Calero García
Es un honor anunciar que la web de análisis de sentencias judiciales «Emérita Legal» ha reconocido a nuestro socio Juan Ramón Calero García como el

Puedes conseguir indemnizaciones de entre 1 500 y 2 500 euros si te has comprado un coche entre 2006 y 2013
Vulnerar la ley de competencia no solo perjudica al consumidor final, sino que tiene consecuencias económicas para las marcas que hayan formado parte del pacto

¿De dónde viene la pensión de alimentos?
La patria potestad conlleva intrínseca obligación y el deber de alimentar a los hijos menores no emancipados, si analizamos lo que establece la ley en

¿Qué nos enseña Teruel Existe?
En su colaboración habitual con eldiario.es, nuestro abogado y socio del despacho Juan Ramón Calero, reflexiona sobre lo que puede aportar, tanto bueno como malo,

Aumento de los divorcios tras la pandemia, ¿mito o realidad?
Tras la Pandemia la vida familiar y en pareja sufrió un leve revés, las familias pasaron de tener un estilo de vida rutinario a encontrase

¿Cómo beneficiarse del mecanismo de segunda oportunidad?
La Ley 25/2015, de 28 de julio, de mecanismo de segunda oportunidad, reducción de la carga financiera y otras medidas de orden social, es un
Posibilidades jurídicas para los afectados por el ecocidio del Mar Menor
Nuestro socio, el abogado Juan Ramón Calero, en una colaboración para eldiario.es, realiza un exhaustivo análisis de las posibilidades jurídicas de las que disponen los

El concurso de acreedores y efectos Mercantiles
La post pandemia ha traído como consecuencia que muchas empresas hayan caído en impagos, por lo que los juzgados se encuentran atestados de concursos de

La administración concursal y sus requisitos
Actualmente existe un problema generalizado en los juzgados, y el problema radica en el excesivo número de administradores concursales que se encuentran registrados actualmente en
¿Cómo evitar el transfuguismo?
Sean de izquierdas, de derechas o de centro, lo cierto es que los tránsfugas son un problema democrático de primer orden; puesto que se mueven