Noticias / Blog

El Tribunal Supremo impone los gastos de gestoría al banco (STS 555/2020, de 26 de octubre)
La reciente STS 555/2020, de 26 de octubre se pronuncia sobre la adjudicación de los gastos de asesoría. ¿A quién le corresponde su pago? Cuando el

¿Es necesaria una nueva Ley de vivienda?
El Gobierno tiene previsto aprobar la norma que limite el precio de las rentas en las zonas de mayores subidas. Nueva Ley de vivienda Esta

Cláusulas de apertura y costas hipotecarias anuladas por la Audiencia de Cádiz
La Audiencia Provincial de Cádiz ha declarado nula las cláusulas de gastos y la cláusula de comisión de apertura firmadas por un cliente en su

¿Es la subrogación una alternativa a las hipotecas ligadas al IRPH?
La subrogación de una hipoteca consiste en un tipo de novación. Ello implica una modificación de algunos de sus factores. ¿Cuántas clases de subrogación existen?

Gastos de constitución de las hipotecas ¿A quién le compete?
En total 15 millones de hipotecas firmadas antes de junio de 2019 podrían verse afectadas. ¿El motivo? Un juzgado de lo mercantil ha anulado determinadas

No pagar las cuotas de la hipoteca del domicilio familiar es delito
Cuotas hipotecarias tras el divorcio En el divorcio la situación más delicada se produce en relación a la asignación de la vivienda familiar. Por ello,

Las comisiones de apertura y de subrogación de una hipoteca han sido anuladas por La Audiencia Provincial de Murcia
Comisiones de apertura y de subrogación Las comisiones de apertura y de subrogación de una hipoteca han sido anuladas por La Audiencia Provincial de Murcia desestimando

IRPH anulado en hipoteca
Sentencia favorable para el cliente en relación al IRPH La Audiencia Provincial de Málaga ha dictado en sentencia la anulación del IRPH de un préstamo

El Supremo se pronunciará sobre el IRPH el 30 de septiembre
El 30 de septiembre es la fecha límite que tiene el Supremo para pronunciarse sobre los sobre los recursos ya admitidos a trámite en relación

Indemnización de 4.000 a 60.000 € por un despido durante la COVID-19
Una novedosa sentencia eleva de 4.000 a 60.000€ la indemnización que una empresa deberá abonar a un empleado por efectuar un despido improcedente durante el